top of page

Y todo cambió...

  • Foto del escritor: Almudena Armendáriz
    Almudena Armendáriz
  • 20 oct 2018
  • 2 Min. de lectura

Últimamente, llevaba unos días en DAI, que no conseguía llegar a lo que me proponía, y cuando pensaba que lo había conseguido, resultaba que no había hecho lo que estaban pidiendo. Me agobiaba, se me venía el mundo encima, porque por más que lo intentaba, no lo conseguía...

Pero, eso no son razones para rendirse... y menos después de haber llegado hasta aquí, la ETSAM.

Segundo dibujo, con carboncillos empiezo a hacer lo que a mi me daba la gana, creyendo que seguramente al ser acercaron unos chicos de cursos superiores para sentarse en la mesa. Al verme haciendo los deberes de DAI, me preguntaron que qué tal me iba, y les conté un poco mi situación... Me dijeron que era normal, que aunque ahora parece todo muy caótico, al final entendería todo. Me aconsejaron que escuchara bien las directrices de los profesores, que me dejara llevar por lo que me decían, y que no pensara en nada más.



Viernes, 19 de octubre, por la tarde.


Comienza la clase, hacen la presentación del Neoplasticismo, y comienza la parte creativa.

La tarea consiste en pintar las sombras y luces que se forman en una pila de cajas, amontonadas unas sobre otras.

Decido pintar con acrílicos, blanco y negro. Comienzo representando las partes oscuras en negro, e ir difuminando, pero las partes con luz quedan también oscuras, así que decido meter blanco. Continuo así hasta terminar el tiempo del que disponíamos.

Doy dos pasos atrás y miro el resultado.... realmente cuando lo miro pienso que no he conseguido lo que quería... y abrumada decido dejar los acrílicos a un lado y continuar con los carboncillos, dejando el dibujo que había hecho en el suelo, y olvidar el consejo que me habían dado, ya que los resultados no eran para destacar, no quedaba "bonito"... me comienzo a agobiar y sentir de nuevo como días atrás...


Segundo dibujo, con carboncillos empiezo a hacer lo que a mi me daba la gana, creyendo que seguramente al ser más "bonito" sería mejor lo que me pidieran, resultado:

Comenzamos el tercer dibujo, y continuo con la misma técnica que el anterior, nos paran y nos piden que hagamos una foto, y continuemos pintando, así tres veces, para observar la evolución, ya que nos habían pedido que primero fueramos haciendo lo tonos más oscuros hasta llegar a los más claros, para no dibujar solo una caja y después otra y después otra, si no tener ya la idea concebida e ir pintando por tonos. Esto son los resultados de las tres fotos:


Cuando estoy terminando, se me acerca Enrique y me afirma que está muy bien, pero no el que estoy haciendo, si no el primero, aquel que había dejado a un lado, que había descartado por no considerarlo "bonito", y el único que había hecho escuchando y siguiendo las directrices de los profesores, entonces ahí lo entendí. Lo importante no es representar una caja, ni que quede "bonito", hay que escucharles, y hacer luces y sombras, no cajas con diferentes tonos. Aquí os lo adjunto:





 
 
 

Comentarios


bottom of page